Deja un Mensaje

Calentamiento por inducción

2025.03.03
Judian 500kg melting furnace for steel

En este capítulo, se detallarán los fundamentos teóricos del calentamiento por inducción; se abordará la teoría electromagnética del calentamiento de metales, mientras que en el siguiente capítulo se abordarán los principios de la conducción del calor en su aplicación. Si bien existen pocos avances en esta área, dado que ambos problemas se han abordado ampliamente en la literatura, se puede considerar que esta teoría se ha integrado y se ha incorporado por primera vez en unidades estándar del SI.

Calentamiento por inducción

Por lo tanto, en la redacción de estos capítulos se han seguido las siguientes directrices:

  1. Derivar la teoría a partir de los primeros principios y comprender a fondo los mecanismos relevantes;
  2. Proporcionar al ingeniero experimentado ecuaciones que sean completamente coherentes con el trabajo y explicar su aplicación. Este capítulo ofrece una visión general de los efectos electromagnéticos, el flujo inducido, la corriente y la distribución de potencia cuando la pieza de trabajo se somete a un campo magnético externo. En primer lugar, se utiliza una placa gruesa para estudiar los principios mediante soluciones matemáticas sencillas;

Estos estudios pueden expresarse mediante funciones sinusoidales y exponenciales simples, más comunes que las funciones hiperbólicas o las funciones de Bessel. De hecho, un conocimiento profundo de las matemáticas básicas de las placas semiinfinitas es suficiente para resolver muchos problemas, y todas las demás soluciones son simplemente cálculos más sofisticados. Otra forma de ahorrar energía es utilizar el calor residual en el proceso de colada continua.

En este proceso, la barra se envía directamente desde la fundición al reductor, donde se templa la superficie y se pierde calor por radiación, lo que genera un gradiente de temperatura desde la superficie hasta el centro. Si se utiliza calentamiento por inducción en esta etapa sin enfriamiento, la potencia de calentamiento requerida puede ser mucho menor. Por ejemplo, la potencia necesaria para calentar desde la temperatura ambiente hasta la temperatura de laminación de la palanquilla (15 minutos) es de 100 MW, que puede reducirse a 35 MW con 1 minuto de recalentamiento.

En algunos casos, el tamaño de la barra a calentar requiere un sistema de calentamiento transversal. Para barras más pequeñas, el mecanismo de transporte es sencillo, pero para barras más grandes se puede manipular paso a paso. La eficiencia de las barras más pequeñas permite un ahorro energético considerable en comparación con el método secuencial. A 60 Hz, una barra de 2 mm requiere un 30 % menos de potencia, y a 1 kHz, una barra de 38 mm requiere un 40 % menos. A 3 kHz, una barra de 25 mm requiere un 45 % menos de potencia.

La única manera de obtener una comparación precisa de costes es realizar un análisis preciso basado en los requisitos específicos del equipo que se está diseñando. Los precios de los ejemplos de este capítulo se basan en los precios de 1976 y 1977 y pueden variar considerablemente. En particular, los costes del combustible varían.

Comparte
Noticias relacionadas
Judian 500kg melting furnace for steel
Caso de cliente
Calentamiento por inducción
2025-03-03
Judian steel smelting furnace
Caso de cliente
Horno de producción
2025-03-11
Productos Relacionados VER Más
Tiene Preguntas? Estamos Aquí para Ayudarte!
Consúltenos y le responderemos lo antes posible
Chatea
WhatsApp Correo Chat Consulta